martes, 27 de mayo de 2025

FOGON OPINION...!!! Partidos Políticos (PLD) versus dictadura del Tribunal Superior Electoral










Autor: Wagner Piñeyro Mateo. Abogado-Comunicador Social-Gremialista. Presidente del Comiste Municipal PLD Barahona


A través de la web  buscando definición sobre los partidos políticos, su constitucionalidad, roles del tribunal superior electoral respeto a los partidos políticos iniciamos este  articulo de opinión consultando y leyendo...

Nuestra  Constitución Política de la República Dominicana, la organización de partidos políticos está garantizada como un derecho fundamental, con la condición de que respeten los principios constitucionales. El artículo 216 establece la libertad de organización, pero también enfatiza la importancia de la democracia interna y la transparencia en su funcionamiento, según la ley. 

El artículo 216 de la Constitución de la República Dominicana establece lo siguiente sobre los partidos políticos. Libertad de organización. Se reconoce la libertad de crear partidos, agrupaciones y movimientos políticos. Su organización y funcionamiento deben ser de acuerdo con los principios constitucionales. Se debe garantizar la participación democrática y la transparencia en su funcionamiento, según la ley.

El fin esencial de  los partidos políticos es garantizar la participación ciudadana en los procesos políticos. Contribuir a la formación y expresión de la voluntad ciudadana, respetando el pluralismo político. Servir al interés nacional, el bienestar colectivo y el desarrollo integral de la sociedad dominicana.

Desde la Constitución de 2010 hasta la actual, reformada el 27 de octubre de 2024, en el artículo 216 se mantiene la libertad de organización de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, pero tienen como atribución, solo ellos, garantizar la participación de ciudadanos y ciudadanas en los procesos políticos (numeral 1).

Solo ellos son canalizadores de la voluntad popular ciudadana, mediante la propuesta de candidaturas a los cargos de elección popular (numeral 2); y están obligados, a servir al interés nacional, el bienestar colectivo y al desarrollo integral de la sociedad dominicana (numeral 3).

La Constitución proclama que la participación política y electoral, debe hacerse a través de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, y esto no puede ser interpretado en sentido contrario.

Nuestra Carta Magna: a) el artículo 67, numeral 1, obliga a la Cámara legislativa, en caso de vacante de senador o diputado, a escoger el sustituto de la terna que le presente el organismo superior del partido que lo postulo; b) el artículo 129, numeral 6, en caso de falta definitiva del presidente y vicepresidente de la República, sus sustitutos serán escogidos de las ternas que presente a la Asamblea Nacional, el organismo superior del partido político que los postulo; c) el artículo 201, párrafo II, reserva a los partidos, agrupaciones políticas, regionales, provinciales o municipales, la presentación de candidaturas a las elecciones municipales y de distritos municipales para alcalde o alcaldesa, regidores o regidoras, directores o directoras, y sus suplentes y vocales, quedando a cargo de la Constitución y las leyes, el procedimiento para ello; d) el artículo 178 constitucional, incluye, como miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, un senador y un diputado pertenecientes al partido o bloque de partidos que ostente la segunda mayoría en cada cámara.


La Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece las normas para la organización, reconocimiento, funcionamiento y participación de los partidos políticos en el proceso electoral dominicano. Regula la constitución, organización, autorización, funcionamiento, participación en procesos electorales, vigilancia, sanciones y disolución de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos. 

La ley establece los requisitos para la constitución, reconocimiento y organización de los partidos políticos, agrupaciones y movimientos políticos. Define la forma en que los partidos políticos pueden participar en las elecciones, incluyendo la selección de candidatos y la presentación de propuestas. 

En el contexto electoral, los partidos políticos y el Tribunal Superior Electoral (TSE) tienen roles distintos pero interrelacionados. Los partidos políticos son organizaciones que buscan participar en el gobierno, mientras que el TSE es la institución encargada de garantizar el proceso electoral y resolver controversias. 


Los partidos políticos su función es promover y encauzar la participación ciudadana a través de la política, representando a diferentes grupos de interés y proponiendo políticas públicas. 

Los partidos políticos tienen derechos como la posibilidad de registrarse, participar en campañas y postular candidatos, y también tienen obligaciones como cumplir con las reglas electorales y la legislación sobre financiamiento político


La función del Tribunal Superior Electoral (TSE) es garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral, resolver disputas electorales, y velar por el cumplimiento de la ley electoral y de la legislación sobre partidos políticos.

El TSE tiene jurisdicción sobre los delitos y crímenes electorales previstos en la ley, y puede conocer cualquier controversia relacionada con la participación de los partidos políticos en el proceso electoral.

Según la autoridad constitucional que tienen los partidos políticos que establece el articulo 216, Ley no. 33-18 articulo 3.2 Partidos Políticos, articulo 21 Personalidad jurídica. , 23 sobre los derechos, y los  Estatutos del PLD X congreso Reinaldo Pared Perez en su articulo 21.h ) decidir la modalidad de escogencia y el tipo de registro de electores o el padrón a utilizar en el proceso de selección de candidatas o candidatos a cargos de elección popular.

Según la decisión jurisdiccional emitida por TSE de la medida cautelar en contra del numeral 3 acta numero 3, de fecha 3 marzo del 2025 emitida por el comité político del partido de la liberación dominicana (PLD) y llevada al TSE por el señor Eleuterio Abad Santos en fecha 3 abril 2025.

Según lo planteado en la constitución dominicana en su articulo 2016, la ley No. 33-18 y los estatus del partido de la liberación dominicana, el PLD esta facultado constitucionalmente a elegir la modalidad de escoger o elegir el tipo de registro de sus electores o padrón para seleccionar a sus candidatos o candidatas a cargos públicos, como en efecto el PLD lo ha esta haciendo.


El PLD no ha cometido ningún delito electoral, no ha realizado ninguna actividad que devenga en contra de la constitución y las leyes, no ha violentado o violado derechos fundamentales a miembros o miembras que hayan mostrado intención de aspirar a ser pre candidatos y pre candidata para optar a la candidatura presidencial del PLD con miras a las elecciones del 2028, para que el Tribunal  Superior Electoral (TSE) luego de ser apoderado por Eleuterio Abad Santos, se despachara con una decisión fuera de objeto, temeraria, draconiana, dictatorial, política e interesada, en contra de la institucionalidad del PLD

Soy participe de que el PLD debe realizar su asamblea del comité central, órgano superior del PLD luego del congreso, a que se decida de manera democrática los lineamientos pautados en la reunión del 3 marzo 2025 por el comité político  en la cual convoca a su comité central para el 8 junio  2025 con su agenda previamente establecida.-

Cual es el peligro eminente, cual son los derechos fundamentales que se le podrían violar a los compañeros que han mostrado el interés de ser nominado como pre candidatos para luego ser seleccionado en el primer trimestre del año 2026.  

Es bueno recordar  estos datos Boletín final del PLD: Abel obtuvo 301,664 de los 502, 262 votos emitidos en la consulta. La Conap emitió el último boletín, aunque aún falta por validar los resultados de 41 centros de consultas, publicado en el periódico diario libre, 19 octubre 2022.consulta realizada dos años antes de las elecciones del 2024.

Fogón Inauguración: Dirección Municipal Barahona coordina Inauguración Local PLD municipio Ba

Por la Redacción del Fogón Barahonero

La dirección municipal del partido de la liberación dominicana (PLD) del municipio de Barahona coordinada los trabajos para la inauguración del local del  comité municipal de Barahona.


En la tarde noche del día lunes 19 de mayo del 2025  el presidente del comité municipal de Barahona Wagner Piñeyro junto al Vice Presidente del comité provincial Pedro Peña Rubio realizaron una Reunión informativa de trabajo en el patio de lo que será dentro de los próximos días la casa del peledeista del municipio y la provincia de Barahona, planificando los trabajos para dicha inauguración.

El presidente municipal informo a los presentes las estrategias y el plan para llevar a cabo los trabajos de la inauguración de dicho local, que esta ubicado en la calle José Fco. Peña Gómez (Antigua Uruguay), esquina Calle Rafael Michel Suero a dos esquina del Supermercado Nacho próximo al Colegio Morgan del municipio de Barahona  centro de la ciudad.


En la Reunión estuvo presente como invitado luego de culminar la Reunión de planificación de trabajo político semestral  de la Dirección Provincial de Barahona el compañero Andrés Ruiz Peña Presidente del municipal de Polo, los directivos de la dirección municipal de Barahona, Pedro Peña Rubio, América Amparo Pérez, José Alcántara (Santos Cila), Nazario Peña , Yeiris Pérez miembros del comité central del municipio de Barahona, María Regina Peña, Sec. de  actas, Andrés Cristo secretario de publicidad y propagandas,  Ramon López Ynoa , formación Política, Ernesto Perez presidente del DM del Cachon, America Filomena Perez, sec. genero, Juana Feliz sec. magisterial, Anneurys Cuello Castillo y Juan Ramon Martinez Piñeyro (Quiquito PLD).


El compañero Vice presidente provincial Pedro Peña Rubio, exhorto y reitero la importancia de que los compañeros se integren a los trabajos del partido, para su fortalecimiento y conquista del poder, y la importancia que reviste la inauguración del local municipal de Barahona.

Informo Pedro Peña Rubio de los trabajos de la comisión para la confección del plan semestral de trabajo del PLD en la provincia de Barahona que esta integrada por los compañeros Pedro Peña Rubio que la coordina, Wagner Piñeyro Pte. Municipal Barahona, Andrés Ruiz Peña Pte. Municipal Polo, Neris Carbonell Pte. Municipal Fundación, Massusi Feliz Méndez Pte. Municipal Villa Central, América A. Pérez, miembro del CC, América F. Pérez Pte. CI Barahona, Nazario peña Ruiz, Miembro del CC y Sec. de las TiCs Municipal.

 

Lunes 19 de mayo 2025 se culmino el plan de trabajo provincial, solo falta entregarlo en físico al enlace provincial Giovanni Romero en la próxima Reunión provincial de Barahona.

 

En dicha Reunión impero el entusiasmo, la alegría y el interés de trabajar para culminar lo que será la casa del PLD. 

martes, 20 de mayo de 2025

FOGON ALARMA..!!! Cuestionan fiscales no hayan interrogado a dueños de Jet Set

imagen

SANTO DOMINGO.- Los representantes legales de las familias de las víctimas del derrumbe de la discoteca Jet Set se quejaron de que el Ministerio Público no ha interrogado a los propietarios de ese establecimiento.

Los abogados Alejandro Tejada Estévez, Jaime Carrasco Batista y Luis Elías Villanueva dijeron que Antonio Espaillat López y Ana Grecia López son los primeros que deben ser citados para interrogatorio.

Cuestionaron que el Ministerio Público cite primero a los familiares de las víctimas para interrogarlos en torno al caso que saldó con 235 muertos y 180 lesionados.

«Es una aberración del Ministerio Público citar primero para interrogatorio a los familiares de las víctimas, porque ¿de qué se les podría interpelar?», declaró Tejada Estévez, quien representa a la señora Cynthia Mercedes Nadal Porro, madre de Catherine Marie Najri Nadal, una de las víctimas mortales del suceso.

Indicó que «lo que tienen que hacer los fiscales encargados del caso es citar a los propietarios del establecimiento para el interrogatorio e informar a las partes querellantes de las diligencias que se han realizado dentro de la investigación».

De su lado, Carrasco Batista y Elías Villanueva entienden que los fiscales deben girar primero una citación a los propietarios de la discoteca, antes de requerir a los querellantes constituidos en actor civil para interrogarlos.

“Para preparar la teoría del caso, primero hay que citar a los propietarios del establecimiento y luego a los querellantes y denunciantes en el presente caso, pero no al revés”, expresó Elías Villanueva al Listín Diario.

PRESENTAN QUERELLAS

Tejada Estévez presentó una querella en contra de Antonio Espaillat, Grecia López, Maribel Espaillat de Beras y Evely Espaillat de Aybar, e Inversiones E y L, SRL, en reclamó de una indemnización de 30 millones de pesos.

Posteriormente, junto al abogado Lionel Vicente Correa Tapounet, Tejada Estévez interpuso otra querella en representación de Nelson de Jesús Sánchez y Juanita Ordaline del Carmen Brea, padres de Nelffisis Calwany Sánchez Brea, esposa del exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco, ambos fallecidos en la tragedia. Reclaman el pago de una indemnización de 200 millones de pesos.

Asimismo, los abogados depositaron otra querella este lunes en representación de Roberto Radhames Mateo, Virginia Sánchez Pimentel y Roberto Amauryss Mateo Sánchez, padres y hermano del promotor artístico e ingeniero Radhames Alexander Mateo Sánchez, quien falleció en la tragedia del Jet Set tras el colapso del techo de la discoteca. Piden que, además de que se solicite prisión preventiva en contra de los propietarios de la discoteca, anuncian que reclamarán el pago de una indemnización de 50 millones de pesos por los daños ocasionados.

FOGON DICTADURA...!!! la república Comisión de Derechos Humanos rechaza intento de censura contra Listín Diario

Listín Diario ha recibido innumerables muestras de apoyo ante intento de censura.

Listín Diario ha recibido innumerables muestras de apoyo ante intento de censura.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de República Dominicana (CNDH-RD), como institución promotora y defensora de los derechos humanos rechazó ayer de manera enérgica la censura realizada al periódico Listin Diario.

La institución, dirigida por Manuel María Mercedes, calificó como un atentado grave a la libertad de expresión y difusión del pensamiento en perjuicio de un medio de comunicación que ha mantenido una trayectoria incuestionable en 135 años de servicio en favor de la ciudadanía, comprometido con la verdad y mantenerla informada.

“La CNDH-RD condena cualquier acción que busque silenciar las voces independientes y críticas con las que cuenta el país, especialmente el caso del periódico Listin Diario por su labor incansable en la presentación de denuncias sobre injusticias y otros hechos que afectan nuestra sociedad”, dijo.

Advirtió que la censura en cualquiera de sus manifestaciones es un golpe a la democracia, el estado de derecho y una amenaza a los derechos humanos y fundamentales del libre acceso a la información.

“Exhortamos a los organismos internacionales y defensores de derechos humanos a mantenerse vigilantes de estos actos que vulneran los derechos humanos y principios democráticos. No a la reprensión, al control , no silenciemos la verdad”, sostuvo la CNDH-RD, tras expresar que defenderá la libertad de prensa con firmeza y determinación.

FOGON LLAMADO... PLD plantea acciones ante el deterioro en la salud pública

imagen

La presentación de la propuesta del PLD

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió sobre el deterioro de la salud pública, el alza de los medicamentos y la caída en el Índice de Desarrollo Humano en este país, lo cual revela, dijo, una crisis que ya cobró vidas.

Así lo aseguró hoy el PLD durante una rueda de prensa encabezada por Zoraima Cuello, vicepresidenta de la organización política.

Cuello, acompañado por varios Secretarios del Partido, presentó ocho propuestas puntuales para revertir la situación sanitaria y garantizar el desarrollo humano.

PROPUESTAS DEL PLD

 Entre las sugerencias están la Transformación integral del sistema de salud; Plan Nacional de Salud Materna;  Estrategia para enfermedades crónicas y Gestión hospitalaria autosuficiente.

También plantean la Ampliación de la cobertura básica de salud; Inversión prioritaria en salud; Plan Específico para adultos mayores, y Reabastecimiento de las Farmacias del Pueblo.

DESCENSO EN DESARROLLO HUMANO

Los dirigentes del PLD indicaron que el más reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que la República Dominicana descendió dos posiciones en el Índice de Desarrollo Humano.

Argumentaron que cuando la cifra se ajusta por desigualdad, la baja es aún más grave: un 18.3 % menos en desarrollo real.

Cuello denunció que “Esta brecha está teniendo un impacto devastador en la calidad y expectativa de vida de nuestro pueblo”, y señaló que los beneficios del crecimiento económico no llegan a las familias dominicanas.

CRISIS SANITARIA, NUTRICIONAL Y SOCIAL

Al encuentro con la prensa también asistieron los Secretarios de Salud, Desarrollo Humano e Inclusión Social, de Seguridad Social, y de Asuntos Municipales del PLD, quienes presentaron casos concretos sobre la situación sanitaria de la República Dominicana.

“Cuando una familia debe decidir entre medicamentos o alimentos, no se trata de estadísticas. Es una tragedia”, sentenció Rafael González, secretario de Salud Pública.

FOGON LLAMADO....!!!! EU: Pujols llama a promover el retorno al poder del PLD

imagen

NUEVA JERSEY.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, exhortó a la militancia en el exterior a levantar el orgullo de pertenecer a esa organización y promover su regreso al poder.

Durante asamblea con los comités seccionales del PLD en Pensilvania, Delaware y el sur de Nueva Jersey, Pujols instó a la dirigencia a utilizar las redes sociales y todos los medios de comunicación posibles para “defender al pueblo dominicano del retroceso que representa el actual gobierno”.

Pujols estuvo acompañado por una comisión del Comité Político integrada por Rubén Bichara, secretario de Enlaces y Comunicación Interna; Alexis Lantigua, secretario de dominicanos en el Exterior; y Mayobanex Escoto, secretario de Organización. También estuvieron presentes José Joaquín Mota, presidente seccional de Pensilvania, Delaware y Sur de Nueva Jersey; así como Iris Guaba, miembro del Comité Consultivo del PLD.

Desde el viernes hasta el domingo la comitiva socializó con dirigentes y miembros del partido los principales aspectos de la Línea Organizativa y Electoral (LOE), en encuentros realizados en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania.

Pujols llamó a la militancia a asumir con sinceridad y transparencia el proceso de renovación interna del partido, con el objetivo de reconectar con el pueblo dominicano.

Reiteró que el PLD trabaja para movilizar la voluntad popular, primero en defensa de las causas sociales, y luego desde el terreno político para retornar al poder.

La comisión del Comité Político escuchó atentamente las inquietudes y propuestas de los dirigentes locales durante los turnos de participación abiertos.

El viernes, primer día de la agenda, la comisión participó con los medios de comunicación en una rueda de prensa y realizó una reunión con la dirección política estatal.

La primera de las asambleas tuvo lugar el sábado en la sede del Comité Seccional del Estado de Nueva York, ubicada en el 1805 de Carter Avenue, Bronx.

viernes, 16 de mayo de 2025

FOGON...!!! la república-gobierno Analizan posibilidad de incluir nuevos temas a la agenda de la Cumbre

 

El presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fern[andez, Hipólito Mejía y Danilo Medina se reunieron el miércoles para tratar el tema migratorio.

El presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fern[andez, Hipólito Mejía y Danilo Medina se reunieron el miércoles para tratar el tema migratorio.ld

TOMADA DE LISTINDIARIO

República Dominicana registró el pasado miércoles el encuentro político más importante de los últimos 25 años, luego de que tres exmandatarios y un presidente en funciones se reunieran para buscar soluciones a uno de los principales problemas sociales: La masiva llegada al territorio nacional de inmigrantes indocumentados.

Las cuatro medidas que fueron consensuadas por el presidente Luis Abinader con los pasados gobernantes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, contemplan una reunión conjunta con diversos sectores de la población en el Consejo Económico Social (CES), para analizar el impacto de la crisis haitiana en el país.

Sin embargo, existe la posibilidad de que uno de los expresidentes le sugiera al Poder Ejecutivo adicionar otras problemáticas que también están afectando a los dominicanos.

El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo (FP), Radhamés Jiménez, propondrá en los próximos días ante el órgano directivo interno esta moción, con el objetivo de que la mesa de trabajo con el mandatario Abinader pueda ofrecer una mejoría en falencias que afectan a los ciudadanos.

“El alto costo de la vida y el endeudamiento desenfrenado del Gobierno que está hipotecando el futuro de las generaciones que vendrán, la epidemia del narcotráfico, , yo creo que esos son de los temas que, además del tema haitiano, deben ser debatidos”, dijo Jiménez, durante entrevista concedida a Listín Diario. Esto tendría que ser antes aprobado por el expresidente Fernández y la dirigencia de la FP.

Sin embargo, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jhonny Pujols, considera que esta opción no es oportuna, ya que agregar otros tópicos al diálogo en el cual participarán los principales actores políticos, podría reducir la atención requerida en los asuntos fronterizos. No obstante, aclaró que esta es una decisión en la cual es necesaria la posición oficial de los miembros del comité político de la entidad opositora.

“La posibilidad de que ahí se discutan otros temas, de entrada, creo que tal vez no sea lo mejor, porque ya eso es una situación suficientemente importante y grave que requiere la atención, el cuidado y requiere políticas no solamente contundentes y efectivas, sino con indicadores que nos permitan medir la eficacia”, afirmó Pujols.

El representante del PLD espera que con los acuerdos alcanzados y las próximas acciones ejecutadas por el tren gubernamental con relación a la protección de las provincias fronterizas y las deportaciones, el país pueda tener resultados positivos, “para que en tres años no tengamos que volver a hablar de lo mismo”.

Pujols aseguró que los peledeístas entienden que es fundamental la unidad de la dirigencia política nacional, lo que podrá permitir enfrentar las presiones y campañas negativas ejercidas por parte de la comunidad internacional.

“Hay campañas que se arman fuera del país, que pueden afectar la imagen del país y el liderazgo político tiene que tener una sola posición para defender nuestro país. Y en eso estamos de acuerdo”, aclarando que el PLD no piensa emitir comentarios de descrédito contra la iniciativa de la Presidencia.

Pero, recordó que “la responsabilidad de gobernar es del Gobierno. Desde la oposición no se sustituye al gobierno. El rol de la oposición es identificar debilidades en las políticas públicas”.

Mientras tanto, el expresidente Hipólito Mejía solo ha compartido declaraciones para reconocer la expresión de madurez que evidenciaron las autoridades políticas en la mesa de trabajo desarrollada en el Ministerio de Defensa.

Por otro lado, el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, manifestó la disposición que tienen los legisladores de respaldar cualquier proyecto de ley recomendado por el CES.

Las medidas

Además de convocar al CES, el acuerdo establece que el mandatario realizará reuniones bilaterales con los demás expresidentes. Asimismo, el Poder Ejecutivo se comprometió a entregar un informe periódico a los exmandatarios sobre el estado de la seguridad nacional y los efectos que tiene la crisis haitiana en el territorio; al igual que aprobaron discutir, aprobar y promover una política exterior "unificada y conjunta" sobre las implicaciones de la situación haitiana.

FOGON CUMBRE MIGRATORIA...!!! Los mensajes de la cumbre de Abinader con los expresidentes Fernández, Mejía y Medina

 

Presentarse con el aparato militar y donde se ejecutan las políticas de frontera, integró a los expresidentes a la conversación, con una parte del acuerdo, previendo un informe periódico de seguridad nacional sobre la situación de Haití.

    El presidente Luis Abinader reunido con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina.

    El presidente Luis Abinader reunido con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina.



    TOMADA DE LISTINDIARIO

    Casi treinta años de poder en la misma mesa.

    El presidente Luis Abinader convocó a una reunión sin precedentes que concluyó con los exmandatarios Leonel FernándezHipólito Mejía y Danilo Medina, aceptando dividir la carga para discutir, aprobar y promover una política conjunta ante la crisis haitiana.

    Ya estaban en el Ministerio de Defensa cuatro minutos antes de las 4:00 de la tarde, mostrándose a las cámaras mientras escuchaban las notas del himno nacional en un gesto que envió las primeras señales: la “urgencia” de compromiso frente a remanentes que podrían afectar la seguridad y economía.

    La elección de una sede que figure neutral también crea sus interpretaciones, luego de la resistencia con acudir a Palacio Nacional manifestada por los opositores Fernández y Medina.

    De ahí que presentarse con el aparato militar y donde se ejecutan las políticas de frontera, integró a los expresidentes a la conversación, con una parte del acuerdo, previendo un informe periódico de seguridad nacional sobre la situación de Haití.

    En cada aspecto, la cumbre brindó señales de unidad y madurez. Ninguno esquivó el tema cuando Abinader les remitió cartas de invitación, formularon sugerencias que terminaron acatadas (cambio de sitio o integrar sectores) y atreverse a un encuentro privado.

    Antes de discutir la ingobernabilidad del vecino, el lenguaje empleado involucraba a los exmandatarios: una “reunión de alto nivel”, así que los encargados de mover los hilos desde 1996 no podía quedarse fuera.

    Motivados a acatar un protocolo: los trajes azules, incluido lucir con corbata –una prenda que Abinader en ocasiones rechaza–, los 21 cañonazos y la guardia de honor para la entonación del himno, en camino a un hecho histórico para “abordar de manera franca, patriótica y unitaria la crisis”.

    Sin olvidar los momentos fotogénicos: la instantánea compartida en las redes sociales de Presidencia de una charla en la que sonrían mientras estaban sentados “cara a cara”, además del recibimiento con apretón de manos, transmitiendo confianza aun con las animadversiones.

    En un contexto que define todo: las marchas de sectores nacionalistas acaparando la opinión pública, impulsando a que Abinader encrudezca las políticas de deportaciones con 15 medidas anunciadas en abril y en un momento en que plantear un discurso contrario es impopular.

    Los cuatro están conscientes y decidieron firmar un comunicado cuyo párrafo final se circunscribe a la narrativa dominante: “(...) la voluntad compartida de proteger la soberanía, la estabilidad y la democracia”.

    Los acuerdos de la cumbre

    Al término del encuentro, Homero Figueroa, portavoz de la Presidencia, informó que se pactaron cuatro puntos básicos:

    1.- Crear espacios de trabajos conjuntos y bilaterales para una política nacional sobre Haití.

    2.- Convocar al Consejo Económico y Social (CES) como instancia institucional para discutir propuestas concretas. A la primera reunión participarían los expresidentes y el mandatario en funciones.

    3.- Entregar un informe periódico a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional.

    4.- Discutir y aprobar una política exterior unificada y conjunta sobre implicaciones de la situación haitiana. Para lograrlo, el presidente sostendrá encuentros bilaterales con todos los expresidentes.

    FOGON OPINION...!!! Partidos Políticos (PLD) versus dictadura del Tribunal Superior Electoral

    Autor: Wagner Piñeyro Mateo. Abogado-Comunicador Social-Gremialista. Presidente del Comiste Municipal PLD Barahona A través de la web  busca...