domingo, 12 de octubre de 2025

FOGON JUSTICIA...Artículo 767 del Código Civil, sobre herencia conyugal, quedó fuera de la Ley

 

Este artículo establece que “si el difunto no deja parientes en grado hábil de suceder ni hijos naturales, los bienes constitutivos de su sucesión pertenecen al cónyuge que sobreviva”.

    Foto de archivo

    El 18 de mayo de 2023 el Tribunal Constitucional (TC) emitió la resolución TC/0267/23 en la que declaraba inconstitucional el artículo 767 del Código Civil dominicano y daba un plazo de dos años al Congreso Nacional para modificar o el mismo sería anulado. A pesar del mandato, los legisladores no le hicieron ningún cambio al apartado.

    Este artículo establece que “si el difunto no deja parientes en grado hábil de suceder ni hijos naturales, los bienes constitutivos de su sucesión pertenecen al cónyuge que sobreviva”. Es decir, que para que un viudo o viuda pueda heredar los bienes de su cónyuge, el difunto no debía tener parientes como padres, hermanos, tíos, hijos, etc.

    De acuerdo a órgano, la disposición contraviene los artículos 38 y 55 de la Constitución, sobre la dignidad humana y los derechos de la familia, debido a que niega la vocación hereditaria al cónyuge sobreviviente.

    Asimismo, reflexionó que con este artículo la pareja que sobrevive se encuentra en una situación de grave vulnerabilidad, puesto que la ley lo sitúa en un grado prácticamente inalcanzable para los fines sucesorios.

    “Diferir los efectos de la inconstitucionalidad decretada por esta sentencia y exhortar al Congreso Nacional para que en un plazo de dos (2) años, contado a partir de la notificación de la presente sentencia, legisle en torno a la configuración del cónyuge supérstite y/o de la pareja consensual sobreviviente como sucesor regular del finado en el régimen procesal prescrito por el Código Civil dominicano para las sucesiones intestadas”.

    Asimismo, establecieron que si al vencimiento de este plazo “el Congreso Nacional no ha dictado la legislación correspondiente, el art. 767 del Código Civil devendrá nulo con todos sus efectos”.

    Para el abogado Yan Carlos Martínez asegura la inconstitucionalidad de este artículo representa un avance jurisprudencial significativo, al obligar a los tribunales a llenar el vacío normativo mediante la aplicación directa de principios superiores, priorizando el vínculo conyugal sobre disposiciones obsoletas heredadas del Código Napoleónico.

    “La ausencia de reforma legislativa mantiene un escenario de incertidumbre transitoria, donde la resolución depende de interpretaciones judiciales caso por caso, potencialmente generando litigios y desigualdades en la aplicación hasta que se consolide una jurisprudencia uniforme o se promulgue la ley”, explicó.

    De igual forma, en la sentencia el Tribunal usó ejemplos de otros países en que la norma, legisla a favor de la persona sobreviviente. Entre estos están Chile, Argentina, España, Perú, Colombia, que tienen al sobreviviente como un sucesor regular. 

    FOGON DEPORTES...!!! toronto vs yankees ¿A qué se debe el "odio" de Vladimir Guerrero Jr. contra los Yankees


    El dominicano Vladimir Guerrero Jr. ha sido una pesadilla para Nueva York. Les batea .312 con 25 HR de por vida, incluyendo playoffs

      Vladimir Guerrero Jr., en la izquierda, junto a su padre cuando apenas era un niño. En la derecha, celebra la victoria contra los Yankees.

      Vladimir Guerrero Jr., en la izquierda, junto a su padre cuando apenas era un niño. En la derecha, celebra la victoria contra los Yankees.

      A veces una herida pequeña, casi invisible, puede crecer con los años hasta convertirse en motor de rivalidad.

      Eso parece haber sucedido con Vladimir Guerrero Jr. y los Yankees de Nueva York.

      Mucho se ha hablado recientemente sobre la tensión que tiene Guerrero Jr. con los Yankees. No es un secreto que al dominicano no le entusiasma ese equipo, y que sus palabras al respecto han sido contundentes.

      Pero para entender la magnitud de lo que llama su “odio”, es necesario mirar hacia atrás, hacia su infancia, hacia los números, y hacia el reciente enfrentamiento más importante: la Serie Divisional de la Liga Americana de 2025.

      Guerrero Jr. ha afirmado que desde niño hubo un episodio que lo marcó: cuando su padre, Vladimir Guerrero Sr., jugaba en Montreal, él lo acompañaba y en una ocasión en el Yankee Stadium le habrían dicho que debía salir del terreno de juego. A otros niños de jugadores de los Yankees se lo permitían, pero a él no. 

      Esa sensación de exclusión, aquella diferencia de trato, dicen que sigue presente. Esa, según algunos relatos, fue la chispa que generó algo más grande que indignación: rivalidad.

      En entrevistas posteriores, Vlad Jr. ha alimentado esta narrativa. En una charla con “El Dotol Nastra”, dijo cosas como: “Me gusta jugar en Yankee Stadium, me gusta ‘matar’ a los Yankees. Nunca firmaría con ellos, ni muerto”.

      Ahora bien, ese sentimiento de rivalidad no ha sido solo de boca. Está respaldado por números.

      Contra los Yankees en temporada regular, Guerrero Jr. acumula un promedio de bateo de.302, con 117 hits, 22 jonrones, 74 carreras impulsadas, en 102 partidos jugados contra ellos.

      En el Yankee Stadium también ha sido un azote: En 50 compromisos en el Yankee Stadium, lleva .311/.376/.637 con 17 bambinazos y 33 impulsadas.

      Ha sido un verdugo consistente: batea bien, conecta extrabases, remolca, anota; no le importan las luces del Bronx ni los nervios de jugar ahí, al contrario: parece prosperar en ese ambiente.

      Y en la postemporada 2025 esa rivalidad tuvo su gran momento. En la Serie Divisional frente a los Yankees, Guerrero Jr. fue protagonista: bateó para un promedio salvaje de .529 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas en la serie.

      Ahora en 106 partidos de por vida frente a Nueva York, incluyendo playoffs, Guerrero batea .312/.376/.572 con 25 vuelacercas y 83 empujadas.

      En MLB siempre han existido rivalidades entre equipos, siendo la más famosa de estos tiempos Yanquis y Boston.

      Pero no es común entre atletas ni mucho menos entre atletas-equipos.

      En el caso de Vladi-Yanquis el asunto es real, y parece que, como dice el refrán, “la bola pica y se extiende”

      FOGON SOCIEDAD Y CULTURA...!!! jerusalen La ciudad vieja en Jerusalén, refugio de convivencia entre historia y fe


      Jerusalén tiene más de tres mil años de historia y es la cuna de las principales religiones monoteístas del mundo

        Jerusalén antigua: santuario de historia viva y devoción,

        Jerusalén antigua: santuario de historia viva y devoción,Shutterstock

        Avatar del Juan Eduardo Thomas 
        Juan Eduardo Thomas
        Jerusalén, Israel

        El Muro de las Lamentaciones es mil veces único.

        Aquí, la fe depositada en cada palma apoyada en la pared y en los papelitos entre las rendijas es incuestionable.

        El susurro de las oraciones es tranquilo, a veces inaudible y otras solo perceptible por el vaivén de las cabezas en dirección al gran muro.

        Lo bonito de todo, si se quiere, es que a esa masa de piedra caliza vienen a orar los judíos que creen que el Mesías aún no ha pisado la tierra y los cristianos que viven creyendo que lo hizo hace dos mil y tantos años, que su tumba se encuentra a escasos metros y que incluso venció la muerte al resucitar al tercer día.

        Y todos vienen a rezar. Algunos a pedir y otros a agradecer. Muchos más vienen a contemplar el espacio que sigue dividido: un lugar para que los hombres lleven sus plegarias y otro, más reducido, destinado a que las mujeres hagan lo propio.

        El muro está en el barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén, un enclave histórico de singular importancia por su historia y tradición, que contiene otros tres barrios muy concurridos.

        El muro está en el barrio judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén, uno de los cuatro barrios históricos.

        El muro está en el barrio judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén, uno de los cuatro barrios históricos.Shutterstock

        Esta ciudad vieja es un recinto amurallado de poco más de un kilómetro cuadrado que contiene más de 3,000 años de historia, desde la época del rey David hasta los días actuales.

        Los otros poblados que integran la “ciudad vieja” son el armenio, el más pequeño; el cristiano, el segundo más antiguo; y el musulmán, el más grande. Cada uno tiene su propia identidad y significación histórica.

        Bien podría decirse que entre estas callejuelas confluyen las tres grandes religiones monoteístas del mundo: el islam, el judaísmo y el cristianismo.

        Para los judíos, los 60 metros que se pueden visitar y que quedan del muro de contención del antiguo Templo de Jerusalén (en total son 488 metros) son el lugar más sagrado de su fe.

        Para los judíos, ese segmento del muro representa el sitio más sagrado de su fe

        Para los judíos, ese segmento del muro representa el sitio más sagrado de su feShutterstock

        Y para los cristianos, a 470 metros de ahí, se encuentra el suyo: la basílica del Santo Sepulcro, el lugar en el que cada día se hincan millares de creyentes ante la tumba del nazareno.

        En esos dos sitios sagrados hay similitudes: el judío que pide o llora con vehemencia frente a la pared bien podría confundirse con el cristiano que puso sus crucifijos sobre la piedra donde ungieron el cuerpo de Cristo o al que sale entre llantos de la tumba de su Señor.

        A escasos metros de ambos lugares, los musulmanes tienen el Monte del Templo, que se considera el tercer lugar más sagrado del islam. Este espacio contiene la mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca.

        Con esas diferencias bien marcadas puede que sorprenda la convivencia armoniosa.

        Se cruzan y respetan en cada callejuela. Se saludan y comparten, y van a orar a sus rincones. 

        FOGON TECNOLOGIA.... Símbolo doble de Wi-Fi en tu teléfono: por qué aparece y qué significa


        No todos los dispositivos lo muestran, ya que depende del modelo y de cómo cada fabricante lo implemente. En marcas como Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo o Vivo, la función puede venir activada de fábrica o incluirse como opción en los ajustes avanzados de red

          Símbolo doble de Wi-Fi en un teléfono

          Símbolo doble de Wi-Fi en un teléfonoOut of Galaxy

          Ver dos iconos de Wi-Fi en la barra superior del teléfono puede generar cierta confusión. A primera vista parece un fallo del sistema, una notificación duplicada, una actualización pendiente o un error del dispositivo. Sin embargo, detrás de ese símbolo doble hay una función real y presente en algunos modelos de móvil que permite sacarle el máximo partido a su conexión inalámbrica.

          ¿QUÉ ES EL DOBLE WI-FI O "BABY WI-FI"?

          El icono adicional, de menor tamaño que el principal, se conoce popularmente como "Baby Wi-Fi" y hace referencia a una función presente en algunos teléfonos Android, denominada Dual Wi-Fi. Según explica el ingeniero en telecomunicaciones Antonio Cañavate en uno de sus vídeos divulgativos, esta tecnología permite que el teléfono se conecte de forma simultánea a dos bandas distintas de la red inalámbrica, la de 2,4 GHz y la de 5 GHz.

          El resultado es una conexión más rápida y estable, ya que ambas frecuencias trabajan juntas: la de 2,4 GHz ofrece mayor alcance, mientras que la de 5 GHz aporta más velocidad. Si una se satura o pierde potencia, la otra mantiene el enlace sin interrupciones.

          ¿CÓMO FUNCIONA?

          El principio que lo hace posible se conoce como conectividad dual, un sistema que permite a un dispositivo mantener comunicación simultánea con dos redes. Esta tecnología, que hasta hace poco se utilizaba en routers de doble banda, ahora se ha incorporado a los smartphones.

          En la práctica, el teléfono utiliza una conexión como principal -por ejemplo, la de 5 GHz- y recurre a la otra como apoyo para equilibrar la carga o mantener la conexión cuando una de ellas pierde estabilidad. En algunos modelos, incluso puede combinar la red Wi-Fi con los datos móviles para mejorar el rendimiento de la conexión.

          ¿CUÁNDO APARECE ESTE SÍMBOLO?

          El doble icono aparece cuando el móvil activa esta conectividad dual. No todos los dispositivos lo muestran, ya que depende del modelo y de cómo cada fabricante lo implemente. En marcas como Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo o Vivo, la función puede venir activada de fábrica o incluirse como opción en los ajustes avanzados de red, tal y como explican medios especializados en tecnología.

          VENTAJAS Y DESVENTAJAS

          La principal ventaja de esta función es el aumento de la velocidad y la reducción de cortes durante la navegación, especialmente al reproducir vídeos, hacer videollamadas o jugar en línea. Al usar dos canales de conexión, el móvil gestiona mejor los picos de tráfico y los cambios de intensidad en la señal.

          Como contrapartida, el uso simultáneo de ambas redes supone un mayor consumo de batería, ya que el dispositivo mantiene dos interfaces inalámbricas activas al mismo tiempo.

          FOGON DESCUIDO OBRAS PUBLICAS...autopista duarte La Autopista Duarte, 50 hoyos entre Santo Domingo y Santiago complican su tránsito


          La vía tiene varios baches asfaltados y aun quedan unos cuantos por arreglar

            En la mayoría de los casos, los carros suelen reducir la velocidad para pasar sobre ellos o esquivarlos.

            En la mayoría de los casos, los carros suelen reducir la velocidad para pasar sobre ellos o esquivarlos.Raúl Asencio

            Avatar del Nalphy Martínez 
            Nalphy Martínez
            Santo Domingo, RD

            El seis de abril del 2025 entró en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 para dar inicio a una nueva etapa de los trabajos de remodelación y ampliación de la Autopista Juan Pablo Duarte.

            viernes, 10 de octubre de 2025

            FOGON GUERRA...!!! Cinco muertos en últimas 24 h en ataques rusos a Ucrania

            imagen

            KIEV.- Al menos cinco personas han muerto en Ucrania por ataques rusos en las últimas 24 horas, cuando Moscú lanzó un bombardeo nocturno de 112 aviones no tripulados, según las autoridades regionales.

            Tres de las víctimas se registraron en la región ucraniana de Sumy y otras dos en la provincia de Jersón, según las autoridades locales.

            Serhii Chernov, residente en Stepánivka, un asentamiento de la provincia de Sumy, dijo: «Ya me había dormido, y entonces empezaron las 17 explosiones seguidas». «Luego hubo una breve pausa, y después, otras tres, agregó.

            Los drones tenían «diferentes tipos de ojivas», añadió para agregar que algunas de las explosiones fueron más fuertes que otras. Muchas casas de la ciudad quedaron destruidas por el ataque.

            Liubov, otra residente local, dijo que estaba en su vivienda  cuando el ataque la dañó su vivienda.

            La ciudad portuaria de Odesa, en el sur del país, sufrió una intensa noche de bombardeos rusos, en la que al menos cinco personas resultaron heridas y se declararon incendios por toda la ciudad.

            Más de 80 efectivos de rescate y 18 camiones de Bomberos fueron movilizados para ayudar a controlar las llamas, según el Servicio de Emergencias de Ucrania. Las fuerzas armadas ucranianas indicaron en su canal de Telegram que habían derribado o repelido 87 de los drones, pero 22 de ellos lograron impactar en 12 lugares distintos.

            El miércoles, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que había tomado el control de un asentamiento en la región de Zaporiyia. Ese mismo día, el Estado Mayor ucraniano informó de unos 200 tiroteos a lo largo de las líneas del frente en las últimas 24 horas.

            FOGON MALTRATOS...!!! Unicef ve 76% niñas RD sufre violencia antes de los 18 años

            imagen

            Unicef dijo que el 52.2 % reporta haber sufrido violencia sexual.

            Santo Domingo, 10 oct (EFE).- El 76 % de las niñas dominicanas sufre violencia antes de cumplir los 18 años, denunció este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con motivo de la conmemoración el 11 de octubre del Día Internacional de la Niña.

            De acuerdo con el informe de Unicef sobre el Estado de la Situación de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en República Dominicana, el 76 % de las adolescentes de 15 a 17 años ha sido víctima de algún tipo de violencia, el 52.2 % reporta haber sufrido violencia sexual, mientras que en los espacios escolares, el 45.5 % ha experimentado agresiones físicas o psicológicas.

            REALIDAD ALARMANTE Y NORMALIZADA

            Estas cifras, añadió el organismo en un comunicado, «revelan una realidad alarmante y normalizada, donde la violencia no solo impacta el presente de las niñas, sino también sus oportunidades de futuro y su estabilidad emocional».

            «Cada niña enfrenta una doble carga: la de sobrevivir a la violencia y la de demostrar constantemente su valor. Su integridad física y emocional, y su liderazgo, van de la mano», sostuvo la representante de Unicef en el país, Anyoli Sanabria.

            LLAMA A LA CREACION DE ENTORNOS SEGUROS

            En ese sentido, instó a las autoridades, comunidades y familias a crear entornos seguros, empáticos y participativos donde las niñas puedan expresarse libremente, tomar decisiones sobre sus vidas y ejercer roles de liderazgo desde temprana edad.

            Asimismo, llamó a invertir en servicios de salud mental sensibles a las necesidades de niñas y adolescentes, y fortalecer políticas públicas que combatan la violencia de género en todas sus formas.

            «Invertir en las niñas es apostar por un país más equitativo, resiliente y próspero. Ellas no solo son el futuro, también son el presente del cambio social que necesitamos», concluyó Sanabria.

            domingo, 28 de septiembre de 2025

            FOGON DEPORTES...Tatis pega grand slam y Padres dejan fuera playoffs a D-backs

            imagen

            Tatis Jr

            SAN DIEGO — El dominicano Fernando Tatís Jr. conectó un grand slam en la cuarta entrada, y los Padres de San Diego derrotaron el viernes 7-4 a los Diamondbacks de Arizona, quienes quedaron oficialmente eliminados de la contienda por los playoffs.

            El venezolano Luis Arráez extendió su racha de hits a 14 juegos. Por 22da ocasión en su carrera conectó cuatro hits en un duelo.

            Tatís regresó tras una ausencia de tres juegos debido a una enfermedad y logró el cuarto grand slam en su carrera, borrando un déficit de 2-1 en el camino hacia la quinta victoria de San Diego en seis juegos.

            El dominicano Ketel Marte y Jake McCarthy conectaron jonrones tempranos por los Diamondbacks (80-80), que perdieron su tercer juego consecutivo y cayeron dos juegos detrás de los Mets y los Rojos en la disputa por el último comodín de la Liga Nacional con dos juegos por disputar.

            Arizona, que perdería ese desempate de tres equipos, se mantuvo en la carrera hasta el juego 160 de la campaña, después de estar a diez juegos del último puesto de playoffs el 1 de agosto.

            Zac Gallen (13-15) permitió seis carreras en siete hits y tres bases por bolas en lo que podría haber sido la última apertura del veterano as para Arizona.

            Gallen, cuyos 65 triunfos en siete temporadas con los D-backs son el tercer mayor número en la historia de la franquicia, será agente libre este invierno tras registrar un promedio de carreras limpias de 4.83, el peor de su carrera.

            Yu Darvish (5-5) aceptó dos carreras y seis hits a lo largo de cinco entradas por San Diego.

            Por los Diamondbacks, los dominicanos Geraldo Perdomo de 4-2, Ketel Marte de 4-1 con dos anotadas y una empujada. Los venezolanos Gabriel Moreno de 5-1, Ildemaro Vargas de 3-2, Jorge Barrosa de 1-0.

            Por los Padres, los dominicanos Tatis de 5-1 con una anotada y cuatro producidas, Manny Machado de 4-1 con una anotada. Los venezolanos Arráez de 5-4 con una anotada, Freddy Fermín de 3-0 con una anotada.

            FOGON POLITICA...!!!! Danilo ve criminal «abandono» del programa de medicamentos

            imagen

            Danilo Medina

            HATO MAYOR, República Dominicana.-  El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, calificó de “criminal” el abandono, lo que a su juicio, mantiene el gobierno al programa de medicamentos de alto costo.

            A la salida de la asamblea provincial del PLD, realizada este domingo en Hato Mayor, Medina señaló a los periodistas que dicho plan no fue creado «al azar» ni de manera improvisada.

            Explicó que surgió como respuesta a la realidad de cientos de dominicanos que enfrentan cáncer, diabetes, arteriosclerosis y otros males, y que, sin apoyo estatal, no pueden costear los tratamientos.

            «Nosotros vivimos la experiencia de cientos de familias que, cuando un miembro sufría una enfermedad catastrófica, si era pobre, simplemente fallecía; y si no lo era, la dolencia arrastraba a toda la familia a la pobreza, obligándoles a vender sus bienes…”, explicó.

            GOLPE DIRECTO PARA LOS MÁS VULNERABLES

            El líder del PLD subrayó que el abandono del programa es un golpe directo para quienes más lo necesitan.

            Reiteró que resulta inaceptable pues el gobierno de Luis Abinader, dijo, maneja más recursos que ningún otro en la historia del país.

            En las palabras centrales de la actividad realizada en el municipio Hato Mayor del Rey, calificó de nefasta la actual gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

            Lo acusó de ofrecer cifras “maquilladas y manipuladas”, sobre todo en lo relativo a los informes sobre reducción de la pobreza.

            LA ASAMBLEA DE DIRIGENTES

            Decenas de dirigentes y miembros del PLD de los municipios y distritos municipales de Hato Mayor asistieron al encuentro.

            Fue abierto con la bendición del pastor  Kelvin Rosario, la bienvenida por la presidenta municipal, Ramona Rosa y una motivación a cargo de la provincial Aura Saldaña. También habló el exsenador Rubén Dario Cruz.

            Asistieron Rubén Bichara en representación del secretario general,  Johnny Pujols; los vicepresidentes  Zoraima Cuello e Yván Lorenzo; el ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal; el ex Secretario General, Lidio Cadet;  Adolfo Cedeño, enlace  y los dirigentes locales  Ramón de los Santos, Guadalupe Jaquez, Reinaldo Nova, Frank Mercedes, Adriel Alburquerque, Domingo Javier  y Geraldine Polanco, entre otros. 

            FOGON JUSTICIA...Artículo 767 del Código Civil, sobre herencia conyugal, quedó fuera de la Ley

              Este artículo establece que “si el difunto no deja parientes en grado hábil de suceder ni hijos naturales, los bienes constitutivos de su ...