Por:
Wagner E. Piñeyro Mateo, Abogado y
Comunicador Social
Presidente Comité Municipal PLD
Barahona, Miembro del CC
Haciendo un
análisis, lectura, escritos de periódicos, hago una catarsis de lo acontecido
en el PLD en los últimos 50 años.
Desde muy joven
entramos al ruedo político, apenas 13 años andaba detrás de mi papa, (Juan
Ramón Martínez Piñeiro (Quiquito PLD-Barahona) en las caravas que se hacían en
patanas, por vez primera vi a don Juan Bosch a los 13 años, paso por mi casa en
una caravana por una de las calles principales de Barahona en el año 1990, a
partir de ahí inicio mi peregrinaje dentro del PLD desde 1997 circulo de
estudio hasta presidente municipal de Barahona, hasta nuestros días 2024.
El PLD si se ha
renovado y dinamizado.
El Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) cumplió el pasado 15 diciembre 2023,
(1973-2023) cincuenta (50) años de su fundación de los cuales la organización
política ha gobernado 20, pero también ha enfrentado varias crisis.
El PLD fue
fundado el 15 de diciembre del año 1973 por Juan Bosch, a raíz de la salida del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Leonel Fernández presidió su primer
Gobierno luego de ganar las elecciones presidenciales del 1996 con la alianza
con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el “Frente Patriótico”. El
PLD regresa al poder con Leonel el 2004 y la hegemonía del partido morado se
extiende hasta el 2020, cuando Fernández gana la reelección en el 2008 y a
partir del 2012 lo sustituye su compañero de partido Danilo Medina.
La primera gran
crisis interna que estremeció al PLD de Bosch coincidió con el triunfo
electoral de su archirrival, el PRD, en 1978, cuando se produjo una rebelión de
tal magnitud que el líder se vio precisado a pedir poderes especiales al Comité
Político y se produjo la renuncia de su secretario general, Antonio Abreu y su
grupo.
Tras las
elecciones de 1982, volvieron a vivir una situación similar. El partido morado
enfrentó su segunda gran convulsión y Bosch presentó renuncia como presidente
del partido. En medio de este incierto panorama llegó la fecha del segundo
congreso interno de la organización, donde se apoyaron los métodos de trabajo y
la disciplina.
La crisis que
amenazó la unidad interna generó luego la expulsión de Rafael Alburquerque,
quien luego fue vicepresidente del gobierno PLD 2004-2016, y otro grupo de
dirigentes. También se procedió a la elección de Lidio Cadet como secretario
general.
En el año 1990, PLD
obtuvo en las elecciones presidenciales 653,278 votos, pero no pudo asumir la
presidencia de la República, porque la organización política fue objeto de un
presunto fraude electoral y resultando ganador en las elecciones el Partido
Reformista Social Cristiano.
Otra
confrontación surgió en el PLD a partir del 27 de julio de 1999 cuando el
entonces secretario de la Presidencia, Danilo Medina, fue seleccionado como
candidato presidencial al derrotar con 860 votos (52.5% de los 1,899 organismos
registrados) a Jaime David Fernández Mirabal, 642 votos (39.2%), dando lugar que
el grupo de Jaime David, trabajaran de manera tímida en el proceso electoral.
Llegamos al
poder y ganamos las elecciones en el 2004-2006-2008, hago un paréntesis, allí
hubo una crisis en donde el presidente Danilo Medina muy sabio y político, con
la mayoría de los diputados y senadores y síndicos en un hotel del malecón en
la capital (Av. George Washington) allí se le pedio a Danilo que se vaya del
PLD y formara otro partido, pero el líder Danilo Medina como estratega y sabio
hiso mención y reflexiono sobre El rey Salomón que ordenó que
dividieran en dos al niño vivo y dieran la mitad a cada una.
La auténtica, conmovida,
renunció a él. Salomón mostro su sabiduría otorgándole el niño, al considerarla
la verdadera madre (Reyes I, 3: 16-28). Pues Danilo expreso en su mano no está
la división del PLD instrumento del pueblo dominicano que fundo Juan Bosch,
pues envio a su equipo de trabajo a trabajar por la reelección de presidente y
candidato de entonces del PLD 2008, ganamos 2010, 2012, 2016.
En abril
del 2015 el Comité Político del PLD se reunió en Juan Dolio, San
Pedro de Macorís, y aprobaron someter al Congreso Nacional un proyecto de ley
para modificar la Constitución de la República, con la finalidad de que
presidente Danilo Medina que pudiera repostularse para las elecciones de mayo
del 2016, resultando Leonel derrotado en la reunión.
El periplo de
Leonel sobre los resultados de la contienda interna terminó con la derrota
del PLD, el 5 de julio del 2019, cuando el partido
morado resultó derrotado en las elecciones obteniendo 1,537, 070
votos contra el candidato del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader,
quien obtuvo 2,154, 866 votos, resultados que sacaron el PLD del gobierno.
Todo esto
ocurrió después que el 6 de octubre, en su condición de precandidato
presidencial PLD, Leonel afirmara que no aceptaba los resultados que había
emitido la Junta Central Electoral (JCE) sobre las primarias internas
celebradas en esa organización al sospechar que hubo alteraciones técnicas en
el proceso y denunciara un fraude en su contra.
La última crisis que enfrentó
el PLD se produjo el 20 de octubre del año 2019 cuando Fernández renuncia su
salida de la organización en una alocución televisada. Esa división motivó que
PLD perdiera las elecciones en julio del año 2020.
Luego de perder el en las
lecciones de julio del 2020, en octubre 2020 se fortaleció y confirmo el IX
congreso Dr. José Joaquín Bido Medina, en donde se discutieron los
Documentos de Áreas de los Organismos del Partido.
Temas como la Guía de
preguntas para el Diagnostico, Declaración de Principios, Estatutos, Línea
Organizativa, Partido Sociedad-Tecnología, Comunicación Estratégica y TICs, Ética
y Disciplina, Formación Política, Dominicanos en el Exterior y
Codesarrollo, Juventud, Participación e Inclusión, Poder Congresual e
iniciativas Legislativas, Gobiernos locales y desarrollo sostenible, Medio
Ambiente y Cambio Climático, debatimos 14 puntos los cual tuve mi participación
y trabajo en el municipio de Barahona.
En enero 2021 cuando nos
dedicamos hacer la auditoria al padrón para ver quienes se fueron y quienes se
quedaron en el PLD, vivimos amarguras y penurias para construir un padrón para
las elecciones de los miembros del CC, ahí vimos pocas gentes, trascurrió el
tiempo se eligieron los miembros del CC, Presidente y Secretario General, los
titulares de las secretarias, los sub secretarios.
A partir de ahí inicio la
tarea o trabajo titánico de construir un padrón legítimo, creíble, legal y no
fantasmas como existió en el pasado durante más de 23 años, para las
conformaciones de los comités de bases, comités intermedios, comités
distritales, municipales y provinciales.
Muchos de los que hoy
ostentan posiciones de miembros de CC y presidentes provinciales, nunca
creyeron en la verdadera renovación que ocurrió en el IX congreso Dr. José
Joaquín Bido Medina, es bueno precisar que existió una lista de miembros del CC
que no habían conformado sus comités de bases, aquí en Barahona hubo tres (3)
miembros del cc en esa condición, que no creyeron y no creen en la renovación
que tuvo el PLD IX congreso Dr. José Joaquín Bido Medina.
Gracia a Danilo Medina
cientos de miles de jóvenes, jóvenes adultos, adultos mayores pudimos tener acceso
a una dirección política dentro del PLD después de 23 años que no había
renovación.
Razones hubo de más de la
perdida pasada en las elecciones del 19 de mayo 2024, imposiciones, oposiciones
a las direcciones políticas renovadas de parte de algunos de la vieja guardia, traiciones,
caballos de Troyas que aún persisten y no asimilan que la nueva guardia este
dirigiendo con nuevas ideas, transformación,
trabajo, lealtad y compromisos
partidario.
Danilo Medina es el activo
principal con que cuenta el PLD, Danilo es el líder, y ha sido el mejor
presidente que hemos tenido, Danilo es el estratega y armador de cada uno de
los triunfos del PLD, y a pesar del accedió del gobierno en contra de Danilo,
su familia, allegados y al PLD, Danilo sigue siendo el Principal activo que
tiene el PLD.
Tenemos que aplicar un
análisis DAFO, evaluación desempeños de todo el mundo dentro del PLD, y según
los resultados hacer los correctivos de lugar.
Nos mantenemos Firmes con el Presidente Danilo Medina, hasta la victoria siempre.