Ya entramos en la cuenta regresiva. Estamos a menos de un año para que el país asista a un nuevo certamen electoral que, según las habladurías callejeras y politiqueras, se perfila como uno de los más intenso y complejo de la historia política electoral dominicana de los últimos tiempos.
mientras que, en el Gobierno, parecería que han tomado cápsulas para
Sin embargo, actuamos como si nada pasara en las organizaciones
políticas que terciarán en la contienda electoral del año próximo
dormir.
democrático, al parecer no se están dando cuenta que esa conducta es Observando ese comportamiento hay que decir que los actores y protagonistas que están llamados a ser garantes del sistema sumamente peligrosa.
las dificultades financieras por la que atraviesa esa entidad oficial
No es posible que faltando tan poco tiempo para las elecciones
nacionales, el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto
Rosario Márquez, haya declarado a los medios de comunicación de masas
celebración de las elecciones, no se haya explicado las causas que han
y ningún sector haya dicho algo.
¿Cómo entender que en un evento en el que serán escogidos más de 4 mil representantes y servidores del Estado, a menos de 12 meses de la declaración a los medios de comunicación de que el dinero de ese generado esas dificultades financieras denunciadas por la JCE.
No basta con decir, como lo hizo de manera escueta el activo y cordial ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en una ofrecen servicios a esa institución están al "grito"; y desde hace organismo comicial está garantizado para montar el certamen venidero. Se necesita más que eso, los días van pasando y cada vez más lo que se escucha y observa es sumamente inquietante. Los suplidores que unos meses no se paga la publicidad y han tenido que despedir parte resolverse, provocando ese malestar que estamos señalando.
del personal por falta de dinero.
Además, retraso en algunos trabajos operativos propios de organismo; reclamos de algunas organizaciones políticas alegando retrasos en formalizar su reconocimiento y otras cosas que no terminan de Si se quiere paz pública y preservación de este costoso sistema suelten el "caramelito" de las contradicciones a lo interno del democrático que nos gastamos, no juguemos con este tipo de comportamiento. Despejemos todo tipo de suspicacia y cuidemos la "mentada" democracia como hace tiempo le llamara don Juan Bosch.
Que fluyan los recursos económicos para la Junta Central Electoral y Partido de la Liberación Dominicana entre reeleccionistas y antireleccionistas. No jueguen con candela.